Skip to content
Pulido de suelos

Tendencias en el pulido de suelos para 2025

El pulido de suelos ha cambiado radicalmente en los últimos años. Atrás quedaron los métodos tradicionales que requerían un alto consumo de productos químicos agresivos y equipos poco eficientes.

Hoy, la innovación y la sostenibilidad lideran el sector, ofreciendo soluciones más precisas, ecológicas y rentables.

Pero, ¿qué ocurrirá en 2025? Para este año, la tendencia apunta hacia un equilibrio entre tecnología y responsabilidad ambiental.

Y es que la demanda de acabados impecables en viviendas de lujo, hoteles y espacios comerciales en ciudades como Madrid sigue en aumento. Esto impulsará la búsqueda de nuevas técnicas de pulido de suelos más eficientes y sostenibles.

Dicho esto, a continuación, analizaremos las principales tendencias en pulido de suelos para 2025, destacando las innovaciones tecnológicas en las que ya estamos inmersos, las metodologías eco-friendly que estamos aplicando y los casos de éxito que nos respaldan.

¿Comenzamos?

Innovación en pulido de suelos

Innovaciones tecnológicas para pulido de suelos

Como profesionales, podemos decir que la precisión y la eficiencia son esenciales en cualquier proceso de pulido.

Por ello, en 2025, las empresas especializadas como la nuestra debemos incorporar tecnología avanzada para mejorar la calidad de los acabados. En nuestro caso, algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:

Aparatos digitales de medición

Gracias a herramientas digitales avanzadas, ahora es posible obtener mediciones exactas antes de realizar un presupuesto. Esto evita errores en el cálculo de materiales y optimiza los tiempos de trabajo.

Sin duda, el uso de estos aparatos en un servicio de pulido de suelos en Madrid permite ofrecer un diagnóstico preciso del estado del pavimento antes de iniciar cualquier tratamiento.

Con sensores de alta precisión y softwares especializados, podemos evaluar factores como la nivelación, la porosidad y el grado de desgaste del suelo. Esto nos ayuda a seleccionar la mejor técnica de pulido y garantizar un acabado uniforme y duradero.

Medición de humedad y dureza del soporte

Otra de las técnicas de pulido de suelos más innovadoras que serán tendencia en 2025 y que nosotros ya estamos aplicando es la medición de humedad y dureza del soporte. ¿Por qué?

Por un lado, la humedad del suelo puede afectar la adherencia y el resultado final del tratamiento. Con sensores especializados, los expertos pueden determinar con precisión qué productos utilizar para cada pavimento.

Por otro, la dureza del suelo es otro factor crítico. Medirla permite elegir la herramienta diamantada adecuada, logrando un acabado óptimo y reduciendo costes de tratamiento.

Control de deslizamiento y normativas de seguridad

Llegados a este punto, cabe señalar que el cumplimiento de normativas como el Código Técnico de Edificación es fundamental. Y esta es la base de esta otra técnica de pulido de suelos.

En este sentido, las mediciones de deslizamiento permiten verificar que los suelos tratados cumplen con los requisitos de resbaladicidad, aumentando la seguridad en espacios públicos y privados.

Metodologías eco-friendly en técnicas de pulido de suelos

En línea con lo anterior, si hablamos de pulido de suelos en Madrid o en cualquier otro lugar de nuestro país, la sostenibilidad se ha vuelto un factor clave e imprescindible en todas las operaciones llevadas a cabo.

Y es que, a día de hoy, la sostenibilidad ya no es una opción, sino un estándar entre las tendencias en mantenimiento de suelos.

Por ello, en 2025, las metodologías eco-friendly ganarán protagonismo. Todo gracias a sus múltiples beneficios para el medio ambiente y la salud de los trabajadores y clientes.

En los siguientes párrafos comentaremos cómo las estamos aplicando en pulimentos FOM.

Pulido sin productos químicos agresivos

El uso de productos sin químicos reduce el impacto ambiental al minimizar el consumo de agua y la generación de residuos peligrosos. Esto no solo beneficia al planeta, sino que también permite a las empresas cumplir con normativas medioambientales cada vez más estrictas.

En nuestro caso, una de las principales metodologías eco-friendly que hemos adoptado es el sistema de pulido FOM ECOLOGIC PLUS, que permite obtener un acabado espejo sin necesidad de utilizar productos químicos.

Este método, ya probado en proyectos como el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha demostrado ser altamente efectivo y respetuoso con el medio ambiente.

Sustitución de productos de base solvente por otros en base de agua

Además de lo anterior, las técnicas de pulido de suelos en el próximo año deben apuntar hacia un menor uso de productos de base solvente y un aumento en alternativas con base de agua.

Estos últimos reducen la emisión de compuestos orgánicos volátiles, evitando la contaminación del aire y contribuyendo a un entorno más saludable.

Además, disminuyen el riesgo de intoxicaciones, alergias y problemas respiratorios asociados a la exposición prolongada a químicos tradicionales.

En cualquier caso, en pulimentos FOM el 90% de los productos químicos en base solvente han sido eliminados, dando paso a soluciones más seguras y menos contaminantes.

Esto no solo protege el medio ambiente, sino que también reduce los riesgos de exposición a sustancias tóxicas para los trabajadores y clientes.

Casos de éxito

Nuestra empresa de pulido de suelos en Madrid ya está aplicando las innovaciones y metodologías eco-friendly que hemos mencionado. Esto marcará toda nuestra línea de trabajo en 2025.

No obstante, hasta el momento, podemos destacar su implementación en:

  • Residencias de lujo en La Finca, Moraleja y Boadilla.

Las urbanizaciones de alto nivel en Madrid han optado por los tratamientos de pulido más avanzados. La recomendación de las mejores firmas de arquitectura ha sido clave para expandir el uso de estas técnicas en viviendas exclusivas.

  • Hoteles de prestigio.

Cadenas como Four Seasons, Heritage y Meliá han implementado métodos de pulido eco-friendly para garantizar suelos impecables sin comprometer la sostenibilidad. Esto les ha permitido cumplir con normativas de seguridad y ofrecer a sus huéspedes un entorno más saludable.

Conclusiones

Como hemos visto, el pulido de suelos en 2025 va a estar definido por la precisión tecnológica y el compromiso con la sostenibilidad.

Por ello, las empresas de pulidos en Madrid y otras zonas de España que integren innovaciones como las señaladas y metodologías eco-friendly destacarán en un mercado cada vez más exigente.

Recuerda que en pulimentos FOM ya estamos en este camino: usamos tecnología avanzada para medición y optimización de procesos. Y hemos eliminado productos químicos agresivos en favor de soluciones en base agua.

No obstante, seguiremos trabajando para encontrar productos y herramientas que nos ayuden a mantener la calidad en nuestros servicios de pulido de suelos en Madrid y responder así a las exigencias del mercado.

Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y te ayudaremos a resolver cualquier duda que tengas. También puedes llamarnos haciendo clic aquí.