El pulido de suelos ha cambiado radicalmente en los últimos años. Atrás quedaron los métodos…
Guía completa: Pulido de mármol y granito en entornos urbanos
Los suelos de mármol y granito aportan elegancia, resistencia y valor a cualquier espacio urbano. Por ello, los vemos con frecuencia en aeropuertos, hoteles, centros comerciales, oficinas, portales de viviendas y edificios institucionales.
Pero en ciudades como Madrid, donde el tránsito es constante y la contaminación ambiental bastante pronunciada, estos materiales sufren un desgaste acelerado. Y es que pisadas, maletas, carritos, humedad y productos de limpieza inadecuados terminan apagando su brillo natural y afectando su durabilidad.
¿La solución? Un pulido profesional, técnico y sostenible. A continuación, veremos en qué consiste y cuáles son las técnicas más avanzadas en este sentido.
¿Por qué es importante el pulido en entornos urbanos?
En primer lugar, es clave entender que el suelo es uno de los elementos más visibles y castigados de cualquier espacio. Es lo primero que pisamos al entrar en un edificio y, aunque muchas veces no se mencione, influye en la imagen del mismo.
Así, un suelo sin brillo, con rayaduras, manchas o zonas disparejas, transmite dejadez. En cambio, si el suelo está pulido y brilla como el primer día, transmite prestigio, profesionalidad y, en definitiva, todo aquel que lo vea se llevará una buena percepción del edificio y la actividad que allí se realice.
Teniendo esto en cuenta, el pulido de mármol y el pulido de granito es algo fundamental en hoteles de lujo, centros de negocios, clínicas, embajadas o centros comerciales.
Mármol vs. Granito: comparativa entre materiales en zonas urbanas
Si profundizamos un poco más en el pulido de mármol o el pulido de granito, resulta esencial conocer las diferencias que existen entre ambos materiales. Y es que no van a necesitar el mismo tratamiento.
No obstante, es importante también tener en cuenta el entorno donde se encuentran instalados. No es lo mismo pulir mármol en Madrid en el portal de un edificio histórico, que pulir granito en un centro comercial con tráfico constante de personas.
Cada superficie tiene sus propias características y exigencias, por lo que el tratamiento debe adaptarse a cada caso.
Dicho esto, veamos qué diferencias existen entre el mármol y el granito utilizados en zonas urbanas.
Durabilidad y dureza
Una de las diferencias más notables entre el mármol y el granito es su resistencia física. Por un lado, el granito es significativamente más duro, lo que le permite soportar mejor los impactos, el arrastre de objetos pesados y el desgaste por fricción.
En cambio, el mármol, aunque resistente, es más blando y poroso. Esto lo hace más sensible a rayaduras, golpes o erosión química. Aporta mayor elegancia, pero requiere un mayor cuidado para mantener su apariencia original.

Porosidad y mantenimiento
Otra diferencia notable es que el mármol presenta una porosidad más alta, lo que significa que puede absorber líquidos con mayor facilidad. Por lo tanto, para conservarlo en buen estado, es necesario aplicar tratamientos protectores y realizar limpiezas periódicas con productos neutros.
El granito, por su parte, tiene una estructura mucho más cerrada y compacta. Esto le confiere una mayor resistencia a la absorción de líquidos y lo hace más fácil de mantener. Sin embargo, su dureza también implica que el proceso de pulido sea más complejo.
Coste de instalación y mantenimiento
Por último, desde el punto de vista económico, el granito suele tener un coste de instalación más elevado. Esto se debe a su peso, su dureza y la dificultad de manipulación durante el corte e instalación.
En cuanto al mantenimiento, el mármol es más exigente a medio y largo plazo. Aunque instalarlo puede ser más barato, su conservación requiere más tratamientos, revisiones periódicas y un uso cuidadoso.
Técnicas profesionales para el pulido de mármol y granito
Tras analizar la comparativa entre materiales, es momento de hablar sobre el pulido de mármol y granito de forma más técnica y precisa.
Y es que este proceso requiere un enfoque técnico que combine diagnóstico, herramientas especializadas y métodos adaptados al material y al uso del espacio.
Diagnóstico previo y análisis del soporte
Antes de iniciar cualquier tratamiento de pulido de mármol o de granito, es imprescindible evaluar el estado del pavimento. Esto se realiza mediante tecnología de medición digital que permite conocer variables clave como la humedad del soporte, el nivel de dureza del material y el grado de deslizamiento de la superficie. Esta información permite planificar el tipo de pulido, la maquinaria necesaria y los productos, si se requieren, para evitar errores costosos.
Pulido mecánico con herramientas diamantadas
Una vez realizado el diagnóstico, se procede al pulido mecánico con discos diamantados. Este proceso consiste en pasar sobre la superficie diferentes granulometrías (desde grano 30 hasta grano 3000), que van eliminando capas superficiales y puliendo progresivamente el material. El objetivo es nivelar la superficie, eliminar arañazos, manchas y abrillantarlo de forma natural, sin necesidad de productos agresivos.

Sistema FOM Ecologic Plus: pulido sin químicos
El sistema FOM Ecologic Plus es uno de los avances más destacados en la industria del pulido profesional. Se trata de un método exclusivo que permite alcanzar un acabado tipo espejo en mármol o granito sin necesidad de usar productos químicos. Se basa en la combinación de presión mecánica, herramientas diamantadas específicas y un protocolo de trabajo que optimiza cada fase del pulido.
Cristalizado, abrillantado y sellado final
Después del pulido, se puede aplicar un tratamiento de cristalizado, abrillantado o sellado según las necesidades del espacio. El cristalizado refuerza la capa superficial y mejora la resistencia al tránsito y las manchas. El abrillantado intensifica el color y realza el aspecto visual. Y el sellado crea una barrera invisible que protege contra líquidos, facilita la limpieza y prolonga la vida útil del pavimento.
Mantenimiento post-pulido: claves para conservar el acabado
Como hemos visto, el pulido profesional devuelve al mármol o al granito todo su esplendor, pero ese resultado no es eterno. Para conservarlo en entornos urbanos, donde el uso es constante, es imprescindible establecer una rutina de mantenimiento adecuada.
Esto no solo alarga la vida útil del tratamiento, sino que reduce costes futuros y preserva la imagen del espacio. Aquí van algunas recomendaciones al respecto:
- Limpieza diaria sin productos agresivos. El error más común tras un pulido de granito o mármol es utilizar productos de limpieza inadecuados. Lejías, amoníacos o multiusos con componentes abrasivos pueden deteriorar rápidamente el brillo y la protección aplicada. En su lugar, se deben emplear limpiadores neutros, especialmente formulados para suelos de piedra natural.
- Revisiones periódicas y micropulidos preventivos. Aunque el pulido profesional es resistente, con el tiempo y el uso intensivo el brillo empieza a apagarse. Para evitar que el desgaste se acumule, lo recomendable es programar micropulidos preventivos cada 6 a 12 meses, según el tránsito del espacio. Estas intervenciones son rápidas, económicas y no interrumpen la actividad del lugar.
- Formación del personal de limpieza. El último paso, y muchas veces el más olvidado, es la formación del personal de limpieza. No basta con aplicar un tratamiento si luego se limpia mal. Enseñar al personal a usar los productos adecuados, detectar señales tempranas de desgaste y actuar con rapidez puede alargar años la vida útil del suelo.
Conclusión sobre el pulido de mármol y granito
Para terminar, haremos hincapié en que tanto el pulido de mármol como el pulido de granito son procesos necesarios para conservar suelos de hoteles, aeropuertos, centros comerciales, o cualquier otro espacio.
Gracias a ello, se consigue no solo recuperar el brillo y la estética original de la piedra, sino también protegerla frente al desgaste diario, mejorar la seguridad del entorno y proyectar una imagen de calidad y cuidado.
En Pulimentos FOM trabajamos a diario con ambos tipos de materiales y conocemos a la perfección sus particularidades, sus exigencias técnicas y las mejores soluciones para cada entorno.
Si buscas pulir mármol en Madrid, o necesitas un pulidor de granito profesional, cuenta con una empresa que lidera el sector por experiencia, resultados y compromiso. Ponte en contacto con nosotros y te daremos toda la información que necesitas. Si prefieres que hablemos por teléfono, haz clic aquí.